Barra larga teclado
Contenidos
Símbolo de barra vertical
Algunas teclas tienen más de un carácter, normalmente uno encima de otro. Suelen consistir en signos de puntuación (incluidos los acentos y las comillas) y símbolos matemáticos. Estos caracteres se obtienen manteniendo pulsada la tecla Shift antes de pulsar la tecla deseada.
A pesar de que todas las teclas de letras tienen una letra mayúscula, al pulsarlas solas se produce una letra minúscula. Las letras mayúsculas se obtienen manteniendo pulsada la tecla Shift y pulsando después la letra correspondiente del teclado. Para escribir continuamente caracteres en mayúsculas, puede utilizar la tecla Bloqueo de mayúsculas. Pulse esta tecla una vez para escribir en mayúsculas de forma continua, y vuelva a pulsarla para soltarla.
Estas teclas suelen ir a lo largo de la parte superior del teclado, y están marcadas de F1 a F12. Muchos paquetes han definido estas teclas para utilizarlas como atajos para las acciones más necesarias, pero rara vez es necesario utilizarlas.
Situadas en la parte derecha del teclado, estas teclas tienen números y funciones de control. Los operadores de entrada de datos que necesitan introducir grandes cantidades de datos numéricos mediante el tacto suelen utilizar esta opción. Para utilizar la opción numérica, pulse la tecla NumLock situada encima de la tecla 7. Normalmente hay una luz encima del teclado numérico que se ilumina cuando se ha pulsado la tecla NumLock. Cuando hayas terminado de escribir los números que quieres, puedes volver a pulsar la tecla NumLock para liberarla (y apagar la luz). Deberías hacer esto si quieres utilizar las otras opciones de estas teclas (ver Teclas de control del cursor).
Barra vertical
Comentarios
La barra vertical, |, es un glifo con varios usos en matemáticas, informática y tipografía. Tiene muchos nombres, a menudo relacionados con significados particulares: Trazo de Sheffer (en lógica), pipa, vbar, palo, línea vertical, barra, verti-bar, y varias variantes de estos nombres.
Una tubería es un mecanismo de comunicación entre procesos originado en Unix, que dirige la salida (standard out y, opcionalmente, standard error) de un proceso a la entrada (standard in) de otro. De este modo, se puede “canalizar” una serie de comandos, lo que permite a los usuarios realizar rápidamente un procesamiento complejo de varias etapas desde la línea de comandos o como parte de un script del shell de Unix (“archivo bash”). En la mayoría de los shells de Unix (intérpretes de comandos), esto se representa con el carácter de barra vertical. Por ejemplo:
En concreto, en C y en otros lenguajes que siguen las convenciones de la sintaxis de C, como C++, Perl, Java y C#, a | b denota una or de bits; mientras que una barra vertical doble a || b denota una or lógica (cortocircuitada). Dado que el carácter no estaba disponible originalmente en todas las páginas de código y distribuciones de teclado, ANSI C puede transcribirlo en forma del trígrafo ??!, que, fuera de los literales de cadena, es equivalente al carácter |.
Teclado de barras verticales
Algunas teclas tienen más de un carácter, normalmente uno encima de otro. Suelen consistir en signos de puntuación (incluidos los acentos y las comillas) y símbolos matemáticos. Estos caracteres se obtienen manteniendo pulsada la tecla Shift antes de pulsar la tecla deseada.
A pesar de que todas las teclas de letras tienen una letra mayúscula, al pulsarlas solas se produce una letra minúscula. Las letras mayúsculas se obtienen manteniendo pulsada la tecla Shift y pulsando después la letra correspondiente del teclado. Para escribir continuamente caracteres en mayúsculas, puede utilizar la tecla Bloqueo de mayúsculas. Pulse esta tecla una vez para escribir en mayúsculas de forma continua, y vuelva a pulsarla para soltarla.
Estas teclas suelen ir a lo largo de la parte superior del teclado, y están marcadas de F1 a F12. Muchos paquetes han definido estas teclas para utilizarlas como atajos para las acciones más necesarias, pero rara vez es necesario utilizarlas.
Situadas en la parte derecha del teclado, estas teclas tienen números y funciones de control. Los operadores de entrada de datos que necesitan introducir grandes cantidades de datos numéricos mediante el tacto suelen utilizar esta opción. Para utilizar la opción numérica, pulse la tecla NumLock situada encima de la tecla 7. Normalmente hay una luz encima del teclado numérico que se ilumina cuando se ha pulsado la tecla NumLock. Cuando hayas terminado de escribir los números que quieres, puedes volver a pulsar la tecla NumLock para liberarla (y apagar la luz). Deberías hacer esto si quieres utilizar las otras opciones de estas teclas (ver Teclas de control del cursor).