Como saber componentes de mi pc
Contenidos
Cómo encontrar lo que hay en mi ordenador
A veces, necesita encontrar información sobre su PC: cosas como el hardware que está utilizando, su BIOS o la versión UEFI, o incluso detalles sobre su entorno de software. Acompáñenos a echar un vistazo a algunas herramientas de Windows que pueden proporcionar distintos niveles de detalle sobre la información de su sistema.
A la derecha, encontrarás dos secciones pertinentes. La sección “Especificaciones del dispositivo” muestra información básica sobre tu hardware, incluyendo el procesador, la cantidad de RAM, los ID del dispositivo y del producto, y el tipo de sistema (32 o 64 bits) que estás utilizando.
La página “Resumen del sistema” a la que se accede ya ofrece mucha más información que la que vimos en la aplicación de Ajustes. Puedes ver detalles sobre tu versión de Windows y el fabricante de tu PC, junto con detalles de hardware como la versión del BIOS, el modelo de placa base, la memoria RAM instalada y más.
Pero eso sólo araña el servicio. Si amplías los nodos de la parte izquierda, podrás entrar en otro nivel de detalle. Mucha de esta información, como la que se ve en el nodo “Recursos de hardware”, es bastante esotérica. Sin embargo, encontrarás algunas verdaderas joyas si escarbas un poco.
Comprobar las especificaciones de mi pc en línea
Tanto si has construido un ordenador Windows a medida, seleccionando cada componente para obtener el máximo rendimiento, como si acabas de comprar un portátil estándar, puede que de vez en cuando necesites conocer detalles específicos sobre lo que hay bajo el capó. Windows te ofrece las herramientas necesarias para conocer las especificaciones de tu ordenador: detalles sobre el procesador, la tarjeta de vídeo, la memoria y mucho más. Desgraciadamente, esa información está dispersa por Windows en una serie de lugares aparentemente aleatorios. Aquí están todas las formas en que puedes encontrar las especificaciones de tu ordenador en Windows 10.
Encuentra la información básica del sistema en el Panel de ControlPuedes ver información sobre tu procesador, cuánta memoria está instalada y la versión de Windows que estás ejecutando con sólo un par de clics. 1. Haga clic en el botón Inicio y escriba “Control”.
Encuentre información básica del sistema en ConfiguraciónPuede ver información similar (con algunos detalles añadidos sobre la versión de Windows que está ejecutando) en Configuración. 1. Haz clic en el botón de Inicio y elige Configuración (es el icono con forma de engranaje que está encima del icono de encendido). 2. 2. Haz clic en “Sistema”. 3. Haz clic en “Acerca de”.
Tarjeta gráfica
“¿Cómo que cuánta RAM tengo? Es un ordenador, ¿cómo voy a saberlo?”. Si te has encontrado diciendo esto, conocerás la frustración de no tener respuestas técnicas. También puede retrasar la obtención de la ayuda que necesitas.
¿Quieres registrar las especificaciones de hardware de tu ordenador de forma rápida y sencilla? Speccy es la herramienta para ti, y es gratuita. Si trabajas en diferentes ordenadores y quieres registrar todas sus especificaciones, puedes obtener la versión portátil de la aplicación.
También tenemos un artículo para ayudarte a conocer las aplicaciones portátiles y por qué deberías usarlas. Vamos a utilizar la versión portátil de Speccy, pero no hay ninguna diferencia significativa en el uso de la aplicación de escritorio o portátil.
Ten en cuenta que también muestra la temperatura de la CPU. Esta es una información clave para solucionar muchos problemas de los ordenadores. No sólo mide esto una vez. Deja Speccy abierto y puedes ver cómo cambia la temperatura. Mejor aún, ejecuta Speccy en la bandeja del sistema y mostrará la temperatura actual de tu CPU.
Ccleaner
La RAM también tiende a fallar. Se escribe y reescribe continuamente (flasheo). La memoria de estado sólido sólo puede soportar un número determinado de flashes antes de empezar a fallar. El problema también se aplica a los discos duros de estado sólido.
Hay muchas señales de advertencia de que la memoria RAM está a punto de fallar. Entre ellas se encuentran el empeoramiento del rendimiento, los fallos frecuentes, las tarjetas de vídeo que no se cargan en el arranque, los archivos de datos corruptos y la información incorrecta de la RAM en la aplicación Sistema de Windows.
Si Windows no te muestra automáticamente los resultados, abre el Visor de Sucesos haciendo clic con el botón derecho del ratón en el botón de Inicio, luego dirígete a Registros de Windows > Sistema y busca el archivo más reciente llamado MemoryDiagnostic.
La aplicación cuenta con 13 algoritmos diferentes para probar la memoria RAM y es compatible con las memorias DDR4, DDR2 y DDR3. Puedes arrancarla directamente desde una memoria USB o un CD, y Microsoft ha firmado el código de la aplicación para que sea compatible con el arranque seguro.
La característica principal de la aplicación es la prueba “Self-Monitoring, Analysis, and Reporting Technology” (SMART). Proporciona datos sobre varios aspectos de tus discos, como la tasa de errores de lectura, un recuento de los sectores reasignados, el tiempo de giro y mucho más.