Ver más
Wi-Fi (/ˈwaɪfaɪ/)[1] es una familia de protocolos de red inalámbricos, basados en la familia de estándares IEEE 802.11, que se utilizan habitualmente para la creación de redes de área local de dispositivos y el acceso a Internet, permitiendo que los dispositivos digitales cercanos intercambien datos mediante ondas de radio. Se trata de las redes informáticas más utilizadas en el mundo, empleadas globalmente en redes domésticas y de pequeñas oficinas para enlazar ordenadores de sobremesa y portátiles, tabletas, teléfonos inteligentes, televisores inteligentes, impresoras y altavoces inteligentes entre sí y con un router inalámbrico para conectarlos a Internet, y en puntos de acceso inalámbricos en lugares públicos como cafeterías, hoteles, bibliotecas y aeropuertos para proporcionar el acceso público a Internet de los dispositivos móviles.
Wi-Fi es una marca comercial de la organización sin ánimo de lucro Wi-Fi Alliance, que restringe el uso del término Wi-Fi Certified a los productos que completan con éxito las pruebas de certificación de interoperabilidad[2][3][4] En 2017[actualización], la Wi-Fi Alliance estaba formada por más de 800 empresas de todo el mundo[5] En 2019[actualización], se enviaban más de 3.050 millones de dispositivos con Wi-Fi en todo el mundo cada año[6].
Netgear wn3000rp
Wi-Fi (/ˈwaɪfaɪ/)[1] es una familia de protocolos de red inalámbricos, basados en la familia de estándares IEEE 802.11, que se utilizan habitualmente para la creación de redes de área local de dispositivos y el acceso a Internet, permitiendo que los dispositivos digitales cercanos intercambien datos mediante ondas de radio. Se trata de las redes informáticas más utilizadas en el mundo, empleadas globalmente en redes domésticas y de pequeñas oficinas para enlazar ordenadores de sobremesa y portátiles, tabletas, teléfonos inteligentes, televisores inteligentes, impresoras y altavoces inteligentes entre sí y con un router inalámbrico para conectarlos a Internet, y en puntos de acceso inalámbricos en lugares públicos como cafeterías, hoteles, bibliotecas y aeropuertos para proporcionar el acceso público a Internet de los dispositivos móviles.
Wi-Fi es una marca comercial de la organización sin ánimo de lucro Wi-Fi Alliance, que restringe el uso del término Wi-Fi Certified a los productos que completan con éxito las pruebas de certificación de interoperabilidad[2][3][4] En 2017[actualización], la Wi-Fi Alliance estaba formada por más de 800 empresas de todo el mundo[5] En 2019[actualización], se enviaban más de 3.050 millones de dispositivos con Wi-Fi en todo el mundo cada año[6].
John deane
¿Tienes alguna sugerencia para el blog? ¿Quizás un tema sobre el que le gustaría que escribiéramos? Si es así, nos encantaría que nos lo contaras. ¿Te consideras un escritor y tienes un consejo técnico, un truco informático útil o un “cómo hacerlo” que quieras compartir? Dinos con qué te gustaría contribuir.
Estaba buscando en el blog de Rocket Yard un artículo específico sobre WiFi. ¿O era wi-fi? Hmmm – ¿quizás era WIFI en mayúsculas y sin guión? ¿O Wi Fi, con un espacio? ¿Todo en minúsculas y sin espacio? ¿Debería importar? *suspiro*
“Wi-Fi” es una marca comercial de la Wi-Fi Alliance, una red de empresas que promueve las tecnologías wifi y certifica los productos para asegurarse de que se ajustan a normas específicas. Así que, si son ellos los que supervisan la adopción de esta tecnología, supongo que la ortografía correcta de Wi-Fi está resuelta.
En realidad, depende de cómo se utilice el término. Cuando la mayoría de nosotros decimos “wifi”, solemos referirnos a una WLAN (red de área local inalámbrica). “¿Cuál es la contraseña del wifi? ¿Hay wifi en el hotel? Amigo, ¡mi nueva nevera tiene wifi!” Así que, básicamente, estamos muy equivocados y hemos estado utilizando el término equivocado durante bastante tiempo.
Ortografía del wifi
Wi-Fi es la señal de radio enviada desde un router inalámbrico a un dispositivo cercano, que traduce la señal en datos que puedes ver y utilizar. El dispositivo transmite una señal de radio de vuelta al router, que se conecta a Internet por medio de un cable.
Una red WiFi es simplemente una conexión a Internet que se comparte con varios dispositivos en una casa o negocio a través de un router inalámbrico. El router se conecta directamente al módem de Internet y actúa como un centro que transmite la señal de Internet a todos los dispositivos con Wi-Fi. Esto le da flexibilidad para seguir conectado a Internet siempre que esté dentro del área de cobertura de la red.
El Wi-Fi utiliza ondas de radio para transmitir datos desde el router inalámbrico a los dispositivos con Wi-Fi, como el televisor, el smartphone, la tableta y el ordenador. Como se comunican entre sí a través de las ondas de radio, tus dispositivos y tu información personal pueden ser vulnerables a los hackers, los ciberataques y otras amenazas. Esto es especialmente cierto cuando te conectas a una red Wi-Fi pública en lugares como una cafetería o un aeropuerto. Siempre que sea posible, es mejor conectarse a una red inalámbrica protegida por contraseña o a un punto de acceso personal.