Que es un disipador
Contenidos
Precio del disipador de calor
Un disipador térmico es una pieza de metal que se coloca encima de un chip de ordenador, como una CPU, y extrae la energía de los componentes dejándola subir a través de un conjunto de aletas. Por sí mismos, los disipadores son pasivos; no tienen partes móviles. Sin embargo, en la mayoría de los casos -especialmente en las CPUs y GPUs de sobremesa- el disipador se combina con un ventilador que expulsa el aire caliente o con una solución de refrigeración líquida que transporta el calor a través de tuberías. Los disipadores aprovechan un conductor térmico para trasladar el calor a las aletas, que tienen una mayor superficie y así dispersan el calor por todo el ordenador. Curiosamente -y lógicamente- un disipador es un tipo de radiador.Este artículo forma parte del Glosario de Tom’s Hardware.Más información:
Scharon Harding es un editor senior de Tom’s Hardware. Tiene una especial afinidad por los periféricos para juegos (especialmente los monitores), los portátiles y la realidad virtual. Anteriormente, Scharon cubrió la tecnología empresarial, incluyendo el hardware, el software, la ciberseguridad, la nube y otros acontecimientos informáticos, en Channelnomics, con subtítulos en CRN UK.
Disipador de calor cpu
Un método de refrigeración alternativo en uso hoy en día es el disipador de calor. Los disipadores de calor también han existido durante bastante tiempo y se pueden encontrar en todo, desde placas base hasta CPUs de refrigeración. Hay muchas GPUs con disipador de calor, como la XFX One que se muestra a continuación, disponibles para los consumidores. Incluso hay fuentes de alimentación con disipador de calor de gama alta:
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de utilizar una fuente de alimentación sin ventilador? ¿Existen límites de refrigeración para los disipadores de calor en comparación con los ventiladores? ¿Alguien ha comprobado con uso real cuánto duran los componentes refrigerados por disipadores de calor en comparación con los que tienen ventiladores? ¿Pueden estos componentes sustituir por completo a los que tienen ventiladores?
Una solución que incluya un ventilador también incluirá algún tipo de disipador. No es que se quite un disipador y se sustituya por un ventilador, sino que el ventilador estará integrado en algún tipo de disipador. En general, con un buen flujo de aire proporcionado por el ventilador, los disipadores pueden ser mucho más pequeños.
La única ventaja de un disipador de calor es que hace menos ruido. No mejorará la fiabilidad del hardware subyacente y, en el caso de que la carcasa del disipador tenga un flujo de aire deficiente, podría empeorar las cosas.
Compuesto del disipador de calor
Típica combinación de disipador y ventilador que se encuentra en un portátil de consumo. Los heatpipes, que contienen un fluido de trabajo, entran en contacto directo con la CPU y la GPU, conduciendo el calor fuera del componente y transfiriéndolo a la pila de aletas montada en el puerto de escape del ventilador. La pila de aletas actúa como un intercambiador de calor de fluido a fluido que transfiere la energía térmica del fluido de trabajo dentro de la(s) tubería(s) de calor al aire ambiente en estado muerto.
Un disipador de calor (también llamado disipador[1]) es un intercambiador de calor pasivo que transfiere el calor generado por un dispositivo electrónico o mecánico a un medio fluido, a menudo aire o un líquido refrigerante, donde se disipa fuera del dispositivo, permitiendo así la regulación de la temperatura del mismo. En los ordenadores, los disipadores de calor se utilizan para refrigerar las CPU, las GPU y algunos conjuntos de chips y módulos de RAM. Los disipadores de calor se utilizan con dispositivos semiconductores de alta potencia, como los transistores de potencia, y optoelectrónicos, como los láseres y los diodos emisores de luz (LED), cuando la capacidad de disipación de calor del propio componente es insuficiente para moderar su temperatura.
Ventilador del disipador
Con el aumento de la disipación de calor de los dispositivos microelectrónicos y la reducción de los factores de forma globales, la gestión térmica se convierte en un elemento cada vez más importante del diseño de productos electrónicos.
Tanto la fiabilidad del rendimiento como la esperanza de vida de los equipos electrónicos están inversamente relacionadas con la temperatura de los componentes del equipo. La relación entre la fiabilidad y la temperatura de funcionamiento de un dispositivo semiconductor de silicio típico muestra que una reducción de la temperatura corresponde a un aumento exponencial de la fiabilidad y la esperanza de vida del dispositivo. Por lo tanto, se puede conseguir una larga vida útil y un rendimiento fiable de un componente controlando eficazmente la temperatura de funcionamiento del dispositivo dentro de los límites establecidos por los ingenieros de diseño del mismo.
Los disipadores de calor son dispositivos que mejoran la disipación de calor desde una superficie caliente, normalmente el caso de un componente generador de calor, a un ambiente más frío, normalmente el aire. Para las siguientes discusiones, se supone que el aire es el fluido refrigerante. En la mayoría de las situaciones, la transferencia de calor a través de la interfaz entre la superficie sólida y el aire refrigerante es la menos eficiente dentro del sistema, y la interfaz sólido-aire representa la mayor barrera para la disipación de calor. Un disipador de calor reduce esta barrera principalmente al aumentar la superficie que está en contacto directo con el refrigerante. Esto permite disipar más calor y/o reducir la temperatura de funcionamiento del dispositivo. El propósito principal de un disipador de calor es mantener la temperatura del dispositivo por debajo de la temperatura máxima permitida especificada por los fabricantes del dispositivo.